Introducción
La adopción de estrategias multicloud —combinando servicios de varios proveedores como AWS, Azure, Google Cloud o entornos privados— se ha convertido en la norma para muchas organizaciones que buscan flexibilidad, resiliencia y optimización de costos.
Sin embargo, esta diversificación también introduce nuevos desafíos en materia de gestión de riesgos, especialmente vinculados a la seguridad, el cumplimiento normativo y la disponibilidad de los servicios críticos.
Comprender y anticipar estos riesgos es fundamental para mantener el control y garantizar la continuidad operativa en un ecosistema cada vez más distribuido.
🔍 1. Visibilidad y gobierno de los activos en la nube
El primer paso para gestionar riesgos multicloud es lograr visibilidad completa de todos los activos y flujos de datos.
La dispersión entre proveedores puede generar puntos ciegos si no se implementa una estrategia unificada de monitoreo y gobierno.
Recomendaciones:
-
Implementar una plataforma centralizada de gestión de inventario (Cloud Management Platform).
-
Mantener un catálogo de servicios y dependencias críticas entre nubes.
-
Establecer políticas claras de gobernanza y etiquetado para facilitar auditorías y control de costos.
🧠 2. Seguridad unificada y control de acceso
Cada proveedor de nube ofrece sus propias herramientas de seguridad, pero el mayor riesgo aparece cuando no existe coherencia entre las políticas.
Los accesos inconsistentes o mal configurados son una de las causas principales de incidentes.
Buenas prácticas:
-
Adoptar el principio de Zero Trust, con autenticación multifactor (MFA) en todos los entornos.
-
Centralizar la identidad y el acceso mediante soluciones IAM o SSO corporativas.
-
Establecer controles de auditoría automáticos para detectar desviaciones o permisos excesivos.
🧱 3. Cumplimiento normativo y protección de datos
En un entorno multicloud, los datos pueden residir en distintas jurisdicciones, lo que complica el cumplimiento de normas como GDPR, ISO 27001 o leyes locales de protección de datos.
Claves para mitigar el riesgo:
-
Clasificar los datos según su nivel de sensibilidad y ubicación.
-
Implementar cifrado de extremo a extremo tanto en tránsito como en reposo.
-
Mantener una política documentada de retención y eliminación segura de información.
⚙️ 4. Integración y dependencia tecnológica
El uso de múltiples proveedores aumenta la complejidad operativa y puede generar dependencia de APIs, formatos o servicios específicos.
Estrategias recomendadas:
-
Diseñar arquitecturas basadas en contenedores o microservicios, que faciliten la portabilidad.
-
Usar herramientas agnósticas de proveedor para monitoreo, backup y automatización (por ejemplo, Terraform o Kubernetes).
-
Documentar integraciones críticas para reducir el impacto ante cambios o interrupciones de un servicio.
🔄 5. Resiliencia y continuidad del negocio
La resiliencia en entornos multicloud depende de una planificación proactiva. No se trata solo de tener redundancia, sino de garantizar la recuperación ordenada ante fallos.
Acciones recomendadas:
-
Definir y probar periódicamente un Plan de Continuidad de Negocio (BCP).
-
Replicar datos y cargas críticas en diferentes regiones o proveedores.
-
Automatizar la conmutación por error (failover) para minimizar el tiempo de inactividad.
💡 Conclusión
La gestión de riesgos en entornos multicloud requiere una visión integral: tecnología, procesos y cultura organizacional deben alinearse para mantener el control en un ecosistema complejo.
Las empresas que logren consolidar visibilidad, coherencia de seguridad y resiliencia operativa estarán mejor preparadas para aprovechar la flexibilidad del modelo multicloud sin comprometer la seguridad ni la continuidad del negocio.
Sobre Nextware:
Hace más de 15 años brindamos Servicios y Soluciones en Ciberseguridad, Infraestructura IT, Nube Gestionada y Transformación Digital para el sector Pyme Industrial y Comercial. Desde nuestras oficinas en Mar del Plata proveemos Servicios IT para toda la Argentina. Conocé más sobre nuestros servicios aquí.
Lic. Maximiliano Deodato
CEO – NEXTWARE S.A.










