En este artículo, analizaremos cada una de las 8 grandes razones que motivan a las empresas a migrar sus sistemas hacia la Nube. Gracias a un minucioso informe generado por Amazon Web Services podemos acceder a las estadísticas que nos permiten percibir con claridad cuáles son los beneficios que cada gran razón aporta a las empresas.
Al migrar algunos o todos sus activos digitales a la nube, las empresas pueden lograr resultados transformadores de alto impacto.
Pueden moverse e innovar más rápido, modernizar la infraestructura obsoleta, escalar globalmente, obtener verdadero conocimiento desde
sus propios datos y reestructurar los modelos organizativos para crear mejores experiencias para sus consumidores.
Con sus más de 13 años de experiencia ayudando a miles de organizaciones a migrar con éxito a la nube, AWS (Amazon Web Services) ha detectado 8 grandes razones que emergen en las empresas como los motivadores más frecuentes para la migración hacia la Nube.

A continuación, profundizaremos en cada una de las 8 grandes razones:
Reducción de Costos
La reducción de costos es el motivo más popular entre los empresarios para decidir una migración hacia la Nube, al dejarse en el pasado las infraestructuras tradicionales (on premise) y dar lugar a las soluciones de Nube más eficientes de AWS, es seguro que los costos bajaran.

Agilidad y Productividad del Personal
La flexible arquitectura de AWS mejora notablemente la agilidad empresarial, mientras que la automatización de procesos permite al personal aumentar el ritmo de las innovaciones y dedicar más tiempo a las tareas realmente importantes.

Mejoras en la Seguridad y la Resiliencia de las Operaciones.
Migrar a la Nube de AWS fortalece la seguridad porque se logra incrementar la protección contra los ciberataques, se definen y gestionan
políticas de acceso. Se evita la divulgación no autorizada y la modificación de los datos mediante el cifrado y las políticas de control.
AWS también ayuda a garantizar la resistencia, proporcionando una alta
disponibilidad con capacidad de conmutación por error prácticamente ilimitada.

Fin de Vida del Hardware o Software
Muchas organizaciones migran a AWS debido al “Fin de Vida” de sus licencias de hardware o software y/o sus contratos de soporte. Estas compañías ven a la Nube como una gran oportunidad para mejorar las capacidades de depreciación y para eliminar o acortar los ciclos de las actualizaciones de hardware o software.
Esto es especialmente convincente para las organizaciones que utilizan Windows Server en sus servidores de aplicaciones. AWS es el proveedor de Nube que más Instancias de Windows Server ejecuta a nivel global.

Consolidación de Centro de datos
Migrando a AWS, las organizaciones invierten menos tiempo administrando sus centros de datos y en cambio, pueden pasar más tiempo gestionando sus negocios.

La Transformación Digital
La migración a la Nube de AWS ayuda a las empresas a potenciar el proceso de transformación digital. Las mismas aumentar su agilidad, permitiéndose un uso más amplio de tecnologías avanzadas y facilitando el cambio cultural.

Las operaciones se vuelven Globales rápidamente
Los clientes de AWS obtienen acceso a una red global de centros de datos, lo que les permites una escalabilidad rápida y estratégica. AWS también hace
más fácil la integración de activos digitales porque acorta y racionaliza los procedimientos de fusiones y adquisiciones de empresas.

Nuevas tecnologías (AI, ML y IoT)
Migrar a la Nube de AWS es el camino más económico y práctico para acceder al almacenamiento de datos y a los requisitos computacionales de las tecnologías emergentes como, por ejemplo, la inteligencia artificial (AI), elaprendizaje automático (ML) y el internet de las cosas (IoT).

No importa cual o cuales de las 8 grandes razones motive a su empresa a migrar a la nube, en Nextware podemos ayudarlo a lograr sus objetivos de forma rápida y eficiente.
Junto a la Nube de AWS que nos permite desplegar migraciones inteligentes y estratégicas para empresas de todas las formas y tamaños.
Lic. Maximiliano Deodato
CEO
NEXTWARE S.A.
