En estos últimos meses fuimos testigos de nuevas formas cada vez mas ingeniosas de comprometer la seguridad de la información en las empresas.
Hoy en día, es vital que cada empleado de su empresa sepa claramente como detectar y actuar ante un correo electrónico sospechoso porque más vale “sospechar” que curar.
A continuación, le dejamos un listado con 5 consejos muy prácticos que recomendamos difundir entre los colaboradores de su empresa:
• Si recibe un correo de alguien conocido pero su forma de redactacción no te suena familiar (faltas de ortografía, muy formal, sin firma, etc.), por favor verifica que la casilla del remitente sea la correcta.
• Si una empresa te solicita renovar tus claves de acceso a su sitio web haciendo clic en un enlace del correo, debes sospechar inmediatamente.
• Si has realizado clic en el enlace de un correo y el sitio web donde te encuentras no tiene la dirección de Internet correcta, claramente es una web “melliza” que intenta robar tus contraseñas.
• No entres en pánico, si un correo dice que tus claves vencerán en breve o que tu usuario se bloqueara inmediatamente, no es más que otro intento de engaño.
• Mucho Cuidado. No creas en las Super Ofertas o los Regalos. Son muy tentadoras, pero solo conseguirás que te roben información.
