A continuación, repasaremos nuestra trayectoria junto a Albor, como sus partners tecnológicos, desde los comienzos de nuestra relación comercial (hace 5 años) con la migración de sus cargas de trabajo desde IBM Cloud hacia Amazon Web Services, pasando por la Administración y Gestión de Nextware de toda la infraestructura Cloud del cliente, hasta el día de hoy, donde estamos liderando un proceso de mejora sustancial que incluye un re diseño de la Arquitectura Cloud para dotar al ambiente en producción de mayor eficiencia y resiliencia.
NUESTRA EMPRESA
Nextware es una empresa marplatense de servicios IT que cuenta con un equipo de profesionales experimentados y certificados en las últimas tecnologías Cloud.
Brindamos servicios de consultoría Cloud ideales para las empresas argentinas.
Somos partners de las compañías líderes en Cloud Computing: Amazon Web Servicies y Microsoft Azure, con quienes trabajamos permanentemente en la capacitación de nuestro equipo de ingenieros y arquitectos Cloud.
En Nextware contamos con la experiencia y el equipo necesario para proveer servicios Cloud de consultoría, migración, administración y optimización de costos.
NUESTRO CLIENTE
Albor nace en el año 1993 en Mar del Plata, de la mano del Ing. Adrián Bruno y del Ing. Santiago Gil, quienes desarrollaron el primer software de gestión pensado para atender los requerimientos de los productores de papa en la zona de Balcarce.
Desde ese entonces la compañía nunca dejó de crecer, extendiendo sus operaciones por toda la Rep. Argentina y hacia otros países.
Albor ha conformado, hasta la fecha, un staff con más de 50 profesionales comprometidos con el crecimiento de los productores agropecuarios.
ESTADO DE SITUACIÓN
En el año 2016, la empresa Albor tenía sus cargas de trabajo alojadas en IBM Cloud, conforme la empresa fue creciendo en número de clientes, la infraestructura Cloud comenzó a demandar un nivel de performance y disponibilidad acorde a los nuevos desafíos del mercado.
La nube de IBM Cloud no era lo suficientemente flexible y dinámica como para adaptarse a las necesidades del cliente. Por ello, era necesario comenzar a evaluar nuevas alternativas dentro del mercado del cloud computing.
albor Campo es una aplicación web bajo el modelo SaaS (software como servicio), por ende, la administración, gestión y optimización del Cloud (donde se aloja el software) resultan de vital importancia para garantizar la disponibilidad y continuidad de las operaciones de sus clientes.
ENFOQUE Y PROPUESTA
Por todo lo mencionado anteriormente, desde Albor nos convocan con el objetivo de dotar a su aplicación de Nube de mayor madurez para soportar el sostenido nivel de crecimiento que experimentaba la empresa desde hace ya algunos años.
Debido a los requerimientos y necesidades del cliente, se optó por la conformación de un equipo de trabajo mixto (conformado por profesionales de ambas empresas).
Esta grata experiencia de “trabajo colaborativo”, nos permitió compartir experiencias y poner a disposición el conocimiento necesario para la resolución de problemas de forma eficiente.
En consecuencia, se decidió avanzar con una migración completa de todos los servidores Cloud de Albor desde IBM hacia AWS.
Para esto fue necesario dimensionamiento apropiadamente los recursos de hardware necesarios y sus variaciones según la demanda de los usuarios de la Aplicación.
Adicionalmente, se aplicaron múltiples técnicas y estrategias de optimización de costos para generar una importante reducción en la facturación mensual de los servicios de AWS.
Con el fin de garantizar la disponibilidad de la App, ante posibles fallas, se diseñó un plan de contingencia que permite a los usuarios seguir operando sin caídas en el servicio.
Hoy en día, nos encontramos en una nueva fase de optimización (que incluye un re diseño de la Arquitectura Cloud) que generará una mejora sustancial en el ambiente de producción dotándolo de una mayor eficiencia y resiliencia operativa.
Todo lo antes mencionado, le permite a Albor seguir invirtiendo en mejorar su producto y así ofrecer constantemente nuevas funcionalidades a los usuarios.
RESULTADOS
Entre los principales beneficios, podemos mencionar los siguientes:
• Mayor nivel de control sobre las variables críticas de la plataforma SaaS.
• Monitoreo de infraestructura Cloud en tiempo real 7×24.
• Gestión proactiva de los incidentes antes de que impacten negativamente en los usuarios.
• Gestión Integral de la Plataforma Cloud y su Seguridad Informática.
• Acceso ágil a un equipo externo de Ingenieros y Arquitectos Cloud con amplia experiencia en Infraestructura IT y Seguridad Informática.
• Ahorro en los costos, gracias a la optimización de las inversiones en Cloud.
TESTIMONIO
“Con Nextware hemos desarrollado una alianza estratégica que nos permite contar el apoyo de un partner de AWS. Es muy valioso que nos acompañen en esta etapa de fuerte crecimiento, brindándonos asesoramiento y soporte sobre un servicio vital para nosotros como es la infraestructura en la nube. En estos años de trabajo en equipo, hemos logrado robustecer nuestra infraestructura cloud, así como también optimizar los costos asociados a la misma”
Nicolás Zajaczkowski – Líder de Proyectos de Desarrollo en Albor – alboragro.com